Google Nexus One: El Teléfono De Google Desempaquetado, Primeras Impresiones

1766

Hasta ahora todo lo que habíamos visto del Nexus One de Google eran fotografías filtradas y videos mal grabados, pero las cosas han cambiado ya que la gente de Engadget se ha hecho de una unidad y nos muestras sus características al momento.

Empezamos con sus impresionantes características:

Confirmamos que el Googléfono es fabricado por HTC, corre Android 2.1 con un procesador Snapdragon de 1GHz, la pantalla mide 3,7 pulgadas con resolución 480 x 800, ofrece 512MB de ROM y RAM, viene con una tarjeta microSD de 4GB (con soporte para hasta 32GB), y en los Estados Unidos será distribuido por T-Mobile. Entre otras cosas incluye sensores de iluminación y cercanía, además de acelerómetro, y cámara de 5 megapíxeles con flash LED.

Las cosas no acaban aquí, síguenos después del salto para leer un poco más de información sobre el nuevo móvil, y no te pierdas las fotos en la galería.

El Nexus One es bastante atractivo, y un poquito más delgado que el iPhone. Se siente muy cómodo en la mano, no muy distinto al Droid. Hay en cualquier caso importantes diferencias. Algo que nos ha gustado mucho del Nexus es que parece funcionar mejor (más rápido) que el Droid, pero tampoco pienses que la diferencia es impresionante. El software para la cámara funciona sin problema, pero al cambiar entre ventanas principales se nota algo de lentitud. Las aplicaciones se abren y cierran a muy buena velocidad, y Google Maps funciona de maravilla. También ofrece una mirada a todas las ventanas abiertas, algo parecido al manejo de «cartas» del Pre.

Se aprecian fácilmente algunos cambios de la interfaz que ha implementado Google, como fondos de pantalla «vivos» que incluyen pequeñas animaciones. En este móvil hay cinco pantallas de inicio, al contrario de las tres clásicas encontradas en otros androides. El teclado responde muy bien, y debemos decir que Android 2.1 se siente mucho más maduro que las versiones precedentes, aunque todavía no está al nivel del Pre o el iPhone.

Vía | Engadget